Jorge Alberto Sosa (Sosarte) Montevideo 1951

Autodidacta, sin complejo de culpa.

1971
Interviene en 1er. Salón de Artes Plásticas de la Juventud. Org. Club de Leones en el Subte Municipal.

1972
-1era. Muestra individual. Biblioteca Pública “Julio Herrera y Reissig” (Molino de Pérez).Donde también crea un taller de artes plásticas para niños ,fomentando la capacidad creativa.

- Participa en Salón de becas anuales para jóvenes artistas (Comisión Nacional de Bellas Artes)

1974
Galería U lleva obras de artistas de la galería a España.

1975
Mayo - Interviene en Salón de Dibujo en Asociación Cristiana de Jóvenes.
Septiembre - Exposición individual. Galería U - Palacio Salvo.

1976
Enero- Muestra colectiva Galería U (disciplinas varias)
Desde este año guarda las herramientas y decide abrir las ventanas de sus pinturas en el 2006 sin haber apagado nunca su creatividad.

2006
-1 de Febrero al 10 de Marzo. Muestra Colectiva de Asociación de Pintores y Escultores de Uruguay (A.P.E.U.)- Molino de Perez.
- 27 de Mayo al 30 de Junio
Muestra colectiva “Menos es más” Galería Arte Viaja.

2007
- Febrero . colectiva A. P. E. U.
1 de Marzo a 28 Abril Individual. Hotel Sheraton Four Points
5 de Mayo - Inauguración Taller Jorge A. Sosa en Cerrito 270. Exposición permanente.
Julio - Hotel Mantra (Barra de Maldonado) Participación en el Mural de los 100. Homenaje a Punta del Este.
Octubre
Participa de Proyecto Colectivo. Intervención artística de una camita de metal, en apoyo al Hospital Maciel. “Artistas por el Maciel”

- Homenaje en vidriera de taller a Colectividades afro uruguayas con esculturas de papel encolado alusivas al tema del día.
Diciembre
Museos en la Noche .

2008
A.P.E.U. Molino de Pérez. Muestra colectiva hasta febrero 2008.
Asume la vicepresidencia de APEU.
-Taller de J. A. Sosa. La comparsa Candombe Aduana retira, bailando y tocando, la luna y la estrella pintadas por el artista.
De11 al 31 de enero. Muestra en Casa de la Cultura en la ciudad de Maldonado.
30/01/08. Es invitado a intervenir esculturas de papel encolado existentes en los jardines de dicha casa de la Cultura.
08/03/08 La organización latinoamericana COCAL adquiere la obra “La vida es Sueño” para otorgarla como premio póstumo al Sr. Lorenzo Mazuca.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios: